lunes, 7 de noviembre de 2011

El Partner del Mes!

Es increíble cómo te esfuerzas día a día en tu trabajo, con tus partners, la gente, tu tienda y tu comunidad y sin esperarlo, te lo remuneran!...

Era el domingo 6 de noviembre de 2012 en Starbucks City Shops, todos estábamos listos para el "Roll Out" tan esperado de Navidad!; partners nuevos, no tan nuevos (como yo) y los ya antaños estábamos reunidos, listos para recibir las indicaciones para que los que cerrábamos ese día adornáramos de esta fecha tan esperada por muchos.

La junta constó de muchos puntos, duró cerca de dos horas, y llegó el inesperado voto por el partner del mes.

Se dieron los votos, y al final quedábamos Os y yo, con 4 votos respectivamente, claro que los dos nos sorprendimos mucho, pues en mi caso, pensaba que iba a ganar Bull, un barista por más de 5 años, que ahora es además coffee master, supervisor y uno de los partners más considerados que he conocido, sin duda, al Starbucks que vaya, es un Starbucks donde aman a Bull, pero para nuestra sorpresa, lso votos estuvieron centrados entre Os y yo, dos de los más nuevos que no nos imaginamos nunca ganar.

El voto decisivo estaba en manos de Daniel, yo sin duda sabía que iba a votar por Os, pues, aunque me llevo bien con él, tiene una conexión más amistosa con él que conmigo, y mientras la llamada estaba en curso, de verdad esperaba que Os ganaba, pues, además de que tenemos cierta relación un poco (digamos) más fuerte que con cualquier otra persona, es una persona muy considerada, de esos que se espera al cierre para ayudarle a todos los partners y se desvela de más por llevar a aquél partner que vive en Coacalco a su casa.

Y el ganador fue Os!, y claro, como es, lo primero que dijo fue que me cedía a mi el premio, pero obvio no lo acepté, pues él había ganado, y no porque no creyera que lo mereciera, si no porque es lo justo.

Es así como me dio muchísimo gusto que Os ganara el partner del mes, y por cierto, mi voto fue para él!.

lunes, 31 de octubre de 2011

El caramel macciato

Este es un blog meramente informativo :)...

Mucha gente, al ver en la carta en Starbucks "caramel macciatto" cree que se va a encontrar con un café que sabe a caramelo, pero vive en un error (y no los culpo, yo los primeros días hacía caramel macciatto con jarabe de caramelo), peeero...

La receta del caramel macciato es...

2,3 ó 4 pumps de vainilla (según el tamaño del café; alto, grande o venti), leche de la preferencia del cliente y al final 1,2 ó 2 (según sea el tamaño) de shots de café y lo coronamos con una rejilla de caramelo.

¿Cuál es la diferencia de un caramel macciatto con los demás cafés?, pues que en éste, los shots de café van al final, lo que hace que el sabor sea un poco más intenso.

¿Si quieren algo que sepa a caramelo?, pedir un caramel capuccino o un latte capuchino, que no existen en el menú como tales, pero en starbucks TODO es posible! :)

La familia feliz!

Hoooy fue un día extraño en Starbucks City Shops...

Uno siempre reconoce cuándo es la primera visita de una persona (o en este caso familia) a Starbucks!, pues no saben qué pedir y se tardan prácticamente horas en saber qué quieren realmente, digo, esto a diferencia de por ejemplo Hugo, un cliente frecuente que siempre pide su Green tea Cream, sin classic con dos de splenda, con base light y uno más de base, sin crema batida, pero con tapa de domo para que le quepa todo! (experto eh!?).

El caso es que hoy entró a la tienda una familia como de 6 integrantes, y comenzaron a pedir, los primeros pedidos fueron dos altos avellana capuchino, un caramel capuchino (o bno, un caramel machiatto, del cual explicaré la historia más adelante, en otro blog), un té verde y un java chip.
Cuál fue mi sorpresa qe al marcar todo, la señora resulta que SE EQUIVOCÓ!!!, no quería lo que quería, y mi coraje fue enooorme (pero en mis adentros), pues cada que cancelamos algo de una orden nos cuentan como "error correct", los cuales están penalizados (sin importar si son errores del cliente), y si son muchos, podemos hasta ser investigados penalmente.

Pero a pesar de todo no me molesté, pues se veía que realmente nunca habían estado ahí, por lo que me puse a explicarles absolutamente todas las bebidas que tenemos, y aunque creo que no me captaron todas, mi satisfacción fue grande al saber que les había dado lo que (creen) fue lo más rico haha :P... Dos capuccinos avellana, un Apple Crumble Latte, el Java Chip y el Caramel Frapuccino y para rematar un muffin de choco chips.

Espero que con esto no sea la última vez que visiten Starbucks!.

Por cierto, al final del día me hice acreedora a una tarjeta de mandil verde por parte de la gerente, por haber sido considerada y comprometida.

¿Acaso he dicho que amo mi trabajo?

Partner nueva! "Aprende" y "Comparte y Diviértete"

Era lunes por la mañana, y el rumor de una partner nueva que venía de Starbucks Punta Norte estaba calientito!, miles de preguntas estaban volando por la tienda (al ser casi puros niños) la primera era "¿Estará guapa?, y las demás eran si aprendería rápido y cosas por el estilo.

Ella llegó a las 4 de la tarde, llegó temerosa, pues aunque ya había estado 2 semanas en Punta Norte y medio conocer la dinámica de la tienda, siempre dan nervios el cómo te tratarán, yo creo ese es uno de los principales miedos al entrar a un lugar nuevo, en cuanto entró, estábamos en barra Rich, Os, Karlita (la gerente) y yo, y luego luego la saludamos, y fue tan cálido el saludo que ella sacó tremenda sonrisota!.

En el momento en el que empezó en la barra sus funciones en Cold Beverage, se vió que en su otra tienda no le habían enseñado (no es por hablar mal de esos partners jaja!), pero no importaba, para eso estábamos nosotros, para enseñarle en todo lo que tuviera duda.

Pasaron los días, y sólo se oían reacciones buenas ante ellas, como "le echa ganas", "siempre trae la actitud", "canta bien las bebidas" y cosas así, nunca se oyó una reacción mala, y por nuestra parte, fue tan buena nuestra aceptación hacia ella que hasta la llevábamos a su casa (en Coacalco) cuando le tocaba cerrar, pues nos daba miedo que tan tarde se fuera sola en su casa, en camión :O!...

Por desgracia, en la tienda sólo duró una semana, pues la asaltaron y fue tan grave que hasta la agarraron a patadas, y mejor la regresaron a Punta Norte pues cierran más temprano allá, pero hace poco que la encontré en la entrega de útiles escolares a niños pobres por parte de Starbucks, me dijo que estaba muy agradecida, pues en la tienda había aprendido a cantar las bebidas y a hacer algunas que no sabía bien, y eso, me dio mucho gusto, pues es una niña lindísima :).

El "arte de azotar la puerta" en city shops!

Esto no tiene nada que ver con el fin del blog de la experiencia Starbucks (directamente), pero es una expresión la cual debo explicar para que se entienda rápidamente en futuros blogs, como el del Alemán :)...

Sucede que llegan (como a todos lados) clientes (as) guapos, pero no podemos decirlo, o chiflar en barra, claro está, y la historia comienza así...

Un día por la tarde, estaba en barra Rich, Os, Bull y Kike (es una tienda en la que el 90% son niños cabe mencionar), y llegó (dicen ellos) una clienta guapa, Rich estaba en espresso y quería buscar la manera de decirle a Os y a Kike su atracción, por lo que azotó la puerta del refri, pero no un azotón normal, si no uno de esos que dicen, casi tira la puerta!, cosa que hizo voltear a los partners y ya con la mirada les explicó lo que quería decir (jajaja!), y desde entonces, y habiendo explicado la dinámica del azotón de puerta ya sólo la azotamos y ya sin voltear a ver al partner se procede a buscar quién es el (la) causante de eso (jajaja), esto aplica para hombres y mujeres, y cuando queremos contar a otro partner (que no haya estado en el momento) de alguien guapo que fue a la tienda se usa la expresión "estaba guapo/buenote(...) como para el azotón de puerta", y cuando es en un grado extremo es la puerta del refri del back, pues es un refri enorme.

Ser cálido... again!

"Ser cálido", ya lo había explicado en un blog pasado, pero esta es otra experiencia.

Tal como lo dije antes, en una tienda con un hotel tan cerca es fácil ser cálido, y ahora pasó con dos señores de Costa Rica.

Era una noche de sábado, y en barra estábamos Jess, Daniel y yo, a Jess y a mi siempre se nos ha dado platicar con todos, por lo que no nos costó trabajo comenzar a hacerles la plática a los dos señores que se habían sentado en "la barra del partner", pero en ese momento, sólo nos dijeron de dónde eran y que no sabían qué pedir, por lo que les hicimos las recomendaciones que siempre hacemos; Jess su Cajeta Latte y yo mi Frambuesa Shaken Lemon Passion Tea o mi Apple Crumble Latte. y como ellos no sabían qué pedir, pidieron las 3 bebidas, las cuales amaron, en especial el Shaken (el cual se haría uno de sus favoritos por el mes y medio que nos acompañaron todas las mañanas y las noches), pero le siguieron un Green tea latte, el chai latte, el Blended Lemon Passion Tea, Fresa Cream, Chocolate caliente, y para no hacer el cuento largo, varias bebidas más y su wrapp Suizo y la baguette de pollo, y al ser ya noche, nos acompañaron hasta nuestro cierre y no dejaban de preguntar porqué hacíamos ciertas cosas (como el sanitizar todo).

Los días siguieron, y no había uno en el que no nos visitaran, y claro, ya tenían sus bebidas favoritas, e iban y se pasaban horas en la tienda, en la barra partner, y a diferencia de con varios clientes, a nosotros ya nos gustaba sentarnos con ellos a platicar (ellos nos invitaban a hacerlo, claro), y si no estaban sentados en la barra (porque alguien más se las había ganado), nos invitaban con ellos a su mesa, o se acercaban con nosotros.

Sin duda eran unas grandes personas, nos enseñaron mucho de su cultura, como el saber que a ellos no les llega buen café, ni hay Starbucks cerca de ellos, y que eran amantes de al cultura mexicana, no había día en el que no nos contaran sus visitas, sus expediciones en México, y la comida que probaban, la cual, su favorita fue la barbacoa; prácticamente ellos ya se sentían mexicanos, pues hasta sabían las zonas para no pasar porque asaltaban (jajaja), ellos se volvieron parte de nuestro Starbucks, pues ya todos los conocíamos y platicábamos con ellos, fue tanta la conexión que hasta los tenemos en facebook, y el día que se iban fueron a despedirse de nosotros, sin duda son unos de los clientes (extranjeros) con los que hemos tenido mayor conexión, y sin importar que el cliente no nos fuera a dar una tarjeta de "mandil verde", fuimos cálidos, porque en nuestra misión está "nutrir y fortalecer el espíritu humano".

domingo, 30 de octubre de 2011

Hoy tocó "Ser cálido"!

"SER CÁLIDO", es una de las tarjetas de mandil verde, la cual significa hacer sentir bienvenidos no sólo a los partners, si no a cualquier persona que entre en la tienda.

Esta es una experiencia personal...

"Ser cálido" es fácil al estar trabajando en una tienda, la cual tiene un hotel arriba, situación que hace que bajen varios clientes extranjeros a lo largo del día; alemanes, franceses, brasileños, españoles, italianos, suecos, chinos, japoneses, hindúes, portugueses y norteamericanos por montón bajan diariamente a comprar su café, y me atrevería a decir que son los más fieles, pues son los primeros en entrar a la tienda (aquellos que todavía ni abrimos y ya están impacientes por su primera taza de café del día y su bagel con mermelada de fresa, un favorito sin duda, de los norteamericanos).

Una mañana estaba corriendo turno con un supervisor (Daniel) y el Learning Coach (Rich), mientras Rich disfrutaba su Venti 130º Chocolate caliente, yo estaba en espresso, y Daniel en el POS (la caja), cuando llega un cliente; como de 2 mts., fornido, calvo (pero joven) rubio, ojo azul, como para "azotar puerta del refri del back" (expresión que explicaré en otra entrada), que hasta ese momento yo pensaba era norteamericano, y pide un doppio espresso, siempre pedía lo mismo, por lo que no había confusión alguna, cuando se lo di, se enojó y dijo que no era su bebida, yo desconcertada volteé a ver a Daniel y le pregunté que qué era lo que había pedido el cliente, y me afirmó que era lo que yo le había dado, por lo que le dimos un doppio espresso machiatto, y después un café americano, y su reacción fue la misma, ¡ninguno quería!!, pero se conformó y se quedó con el Americano, pero antes de esto, nos empezó a gritar en inglés, era algo así como: "I cant believe it!, every fucking morning i come and ask for the same thing, and is not possible u guys are not giving me what i want!", pero siempre pedía el espresso doppio, por lo que nos quedamos con la duda todo el día. Esa misma noche regresé, y como a las 10:30, volvió a bajar, vio mi cara de susto, por lo que se sonrió, tipo "no te asustes, no muerdo" (jaja), y en ese momento le dije a una de mis partners (Jess) que le preguntara bien lo que quería y le conté el incidente de la mañana, y efectivamente, lo que él quería era un ¡espresso doppio!, y en ese momento sólo me quedé sorprendida.

Al siguiente día, en la mañana volvió a bajar, pero yo estaba en mi lunch, sentada en la que nosotros apodamos "la barra partner", pues todos en nuestro luch (siempre y cuando no haya clientes sentados ahí), nos quedamos para poder platicar con los demás, y le volvieron a dar su espresso doppio, tal como yo se lo había dado un día anterior, y esta vez si lo quiso!, yo claro, me sorprendí, y mi sorpresa/susto fue mayor cuando él se sentó al lado de mi! (me sorprendió pues él nunca se sentaba!), y se puso a platicar conmigo en inglés, pues es conocido por los clientes que soy de los 3 únicos partners que hablo inglés fluido, pero ahora el sorprendido fue él, pues cuando vi su Ipad, vi que estaba en alemán, y le comencé a hablar en ese idioma!, él se emocionó, y en ese momento me dijo que nunca había ido a un Starbucks en el extranjero que le hablaran en su idioma, por lo que a partir de ese día, bajaba todos los días y me enseñaba las fotos que tomaba, me contaba lo que hacía y hasta me contó de los viajes que hace al rededor del mundo a causa de su trabajo (es uno de tantos cerebros que estuvo en la construcción del segundo piso del periférico), y que su próximo destino era Corea del Norte.

Los días pasaron y entablamos hasta cierto punto una relación de calidez humana, él me dijo algo así como "no sabes qué difícil es estar fuera de casa, amo mi trabajo, pero me gustaría en la noche llegar a dormir con mi familia, al menos contigo puedo hablar en mi idioma y recordar algo de mi país", y esas palabras sin duda son de las más gratificantes que he escuchado en mi vida, pues cosas buenas he hecho muchas, pero el hacer sentir a alguien como en casa es lo mejor!.

Ya sea preguntando bien el nombre de un extranjero, hablando en su idioma, preguntándoles acerca de su lugar de residencia, o dándoles una sonrisa todas las mañanas/tardes/noches, deseándoles un buen día, siempre se puede llevar a cabo el "Ser cálido", no sólo en cualquier tienda, si no en cualquier lugar, y esta es una de las tantas razones por las que un trabajo me ha enseñado a ser mejor persona, y lo amo.

¿Qué es el mandil verde?

Todo esto trata de la "Experiencia dentro de Starbucks", aquella que el 99.9% de las personas que nos visita diariamente ignora, aquella que se crea (desde que se es aceptado en la empresa) con 3 semanas en el edificio "El greco" y la que se alimenta día a día en la tienda; no por nada en la misión está el "Nutrir y fortalecer el espíritu humano".

En la mayoría de las empresas, se preocupan por su gente, al igual que con los clientes, pero no se preocupa a tal grado como lo hace Starbucks, por ejemplo:
-Siempre se ve por el cliente; cuando un cliente no sabe lo que quiere pedir, se le da ayuda, y si es su primera vez, no debe de sentirse discriminado, así mismo, una de los puntos del mandil verde (escritos en él por la parte de atrás para que el barista no lo olvide NUNCA) es CONECTAR (con el cliente), para que éste se sienta aceptado y pueda crear su tercer espacio (esto tomándose e cuenta que son los espacios en los que se pasa tanto tiempo qe se siente como en casa; siendo el primero la casa, el segundo la escuela y el tercero, en este caso, Starbucks!).

-Se ve por el partner; se busca que tenga el crecimiento laboral adecuado, esto sin que olvide sus responsabilidades, porque sin importar el cargo en el que esté, es barista, y en trato debe ser siempre el mismo, porque ante todo todos somos partners.

Lo que todos los que están fuera de la empresa ignora, es que cada semana nos llega un comunicado, en el cual la primera página es de la opinión de algún cliente de alguna parte de México; pueden ser cosas buenas o malas, pero siempre es una experiencia que haya tenido, esto con la finalidad de crecer como tienda, como baristas, y sobre todo como personas, pues el leer una buena crítica nos engrandece el espíritu, nos hace sentir orgullosos de la empresa a la que pertenecemos, ¿y qué pasa con las malas experiencas del cliente?, son las que nos obliga a ser mejores y no caer en esas actitudes, seguido de esa hoja, vienen una serie de indicaciones por parte del corporativo, para saber cómo llevar mejor la tienda, cómo mantenernos siempre unidos.

El mandil verde, como tal, trata de en el "back" de cada tienda debe estar un listado (como sea pueden ser en forma de pequeños mandiles, cajitas, canastitas...) con el nombre de todos los partners, en donde se meten unas tarjetas, llamadas "tarjetas de mandil verde", esto con la finalidad de agradecer y/o reconocer el trabajo hecho por el partner, ya sea hacia otro partner, con la comunidad, con la tienda o con algún cliente, y estas tarjetas son:

-Sé cálido
-Sé auténtico
-Comparte y diviértete
-Sé considerado
-Comprométete

Cabe destacar que estas tarjetas NUNCA deben ser usadas con el fin de "echar una indirecta", deben ser siempre para agradecer.

Después de estas pequeñas tarjetas, sigue el "Reconocimiento del mandil verde", ¿Qué es?, es una hoja tamaño carta, tipo diploma, en la que todos los partners de la tienda, o el Gerente de Distrito agradecen al partner el trabajo que ha hecho, y quiere decir que en verdad se ha llegado al "nivel máximo" de calidez humana y compromiso que se busca en Starbucks (no porque no lo tengas si no recibes esto, pero es como cuando te dan un asenso, sólo que este sin dinero extra).

Se reciba o no el reconocimiento de mandil verde, un partner es siempre el que se compromete con los partners, la tienda, la comunidad y la gente, no por nada, los puntos en los que se enfoca Starbucks son: nuestro café, los clientes, los partners, nuestras tiendas y nuestra comunidad.